Los montes a recorrer eran los situados entre esa carretera y el río Alberche en la zona de embalse de El Burguillo; en realidad era la otra ladera respecto a la que hicimos por el Valle de Ireluelas. Son montes que tienen como cimas de alrededor los 1320ms de altitud y se pretendía llegar a la cima Merina. que nos dejaría mirando hacia el valle y la Sierra de Gredos.
Resultó que hubo un coche de los que nos acercan a los puntos de las excursiones que se retrasó más de lo normal y parece que la causa fue un error de localización, que les llevó a tomar alguna carretera equivocada. ¡Hay que llevar Gps en los coches, ellos también lo necesitan! Así que salimos sobre las 12hs a hacer nuestra marcha, el día era soleado y caluroso para la fecha en la que se hacía, pleno invierno.
Los primeros kms eran cruzando un bosque de pinos a través de un camino forestal y siempre picando hacia arriba (como dicen en el argot ciclista), después ya llegamos a zonas amplias del valle interior, llenas de robles (rebollos) y enebros.
Después del descanso reglamentario reiniciamos la marcha bajando por laderas hacia el oeste entre jaras, enebros y rebollos. Llegamos a un punto en el que había que hacer un giro de 90º hacia el norte y hubo algún debate entre gperos y algunos osados. De forma que estos se fueron a hacer una exploración y cuando volvieron ya se habían escapado los demás y todavía no se sabe el responsable de la sublevación, aunque efectivamente los gperos estaban en lo cierto.
Atravesamos ciertas zonas de jara en dos grupos, el segundo buscando al otro pero resultaba que se había ido a la búsqueda de la fuente de la Zarza; finalmente nos reunimos los dos grupos pero no habían encontrado la fuente, aunque faltaban dos esforzados marchosos que persistían en la búsqueda. Esto ocurría en unos prados dónde pese a no haber ganado se suponían muy usados porque había buen pasto y abrevaderos. Decidimos que a no tardar debíamos pararnos a comer y fue pronto porque encontramos una caseta en ruinas pero con una pared mirando al sur muy soleada y limpia.
Allí llegaron algo más tarde los dos exploradores, que nos dieron noticia de la localización de la fuente y lo más importante, la de la bota de vino que estaba en la mochila de Paco. Nos pusimos a lo nuestro y llegaron los cafeses, los aguardientes, las pastas y turrones, en fin lo de siempre. Lo duro que se hace reanudar la marcha no nos reprime para nada. Hubo tertulia y se reflexionó con ayuda de un artículo de R.Montero sobre la posibilidad de que las mujeres son a veces algo injustas y duras con el sexo débil psicológicamente hablando, porque no reaccionamos como ellas esperan, dadas ciertas limitaciones de las que disfrutamos los varones.
Así que llegamos en una hora escasa al puerto dónde habíamos dejado los coches.
El jefe de expedición de turno: JP
El jefe de expedición de turno: JP
Fotos:https://picasaweb.google.com/107086082323572351540/Arrebatacapas?authkey=Gv1sRgCL2n24bVtubemgE